-
Programa de Formación en Manejo de Cicatrices y Cobertura Cutánea
MODALIDAD 100% On-Line
Para Terapeutas Ocupacionales y Kinesiólogos
-
Luego de realizar esta formación podrás
- Desarrollar una evaluación más integral del paciente, incorporando el manejo de la secuela de piel, dentro de los objetivos terapéuticos.
- Interpretar los resultados de la evaluación de la secuela y reconocer su nivel de complejidad.
- Diseñar un plan de tratamiento integral para cicatrices y cobertura cutánea de distinto origen y complejidad en pacientes pediátricos y adultos.
Resultados de Aprendizaje por Módulo
La Piel y su Proceso de Cicatrización
Reconocerás la anatomía de la piel, su función y componentes.
Identificarás los factores que afectan su mantenimiento.
Distinguirás los aspectos fundamentales de la cicatrización normal y patológica
Reconocerás los distintos grados de quemaduras.
Problemáticas de las Cicatrices
Identificarás los distintos tipos de cicatrices y sus características.
Reconocerás los signos clínicos a evaluar en cicatrices e injertos.
Discriminarás los niveles de complejidad de cada secuela.
Evaluación y Manejo de Cicatriz Post Quirúrgica
Reconocerás la Biomecánica de la piel
Identificarás los factores de riesgo de cicatrización patológica post cirugía.
Problemáticas de la Cobertura Cutánea
Identificarás los tipos de cobertura cutánea y Sustitutos dérmicos sintéticos
Reconocerás los factores de riesgo de la contracción de un injerto y el patrón de deformación que provocará.
Reafirmarás los criterios de evaluación a través del Análisis de casos clínicos.
Posicionamiento y Ortótica
Identificarás los tipos de Ortesis, clasificación y usos.
Reconocerás los alcances de la Terapia de yesos
Y el Posicionamiento en secuelas cicatriciales
Reafirmarás los criterios de aplicación en Taller de casos clínicos.
Presoterapia y Técnicas Complementarias
Identificarás los efectos de la presoterapia en cicatrices e injertos.
Diseñarás sistemas compresivos para distintas secuelas.
Reconocerás los alcances de la masoterapia y fisioterapia en el manejo de cicatrices e injertos.
Practicarás distintas técnicas de vendaje compresivo.
Presoterapia de Cara y Cuello
Reconocerás la Anatomía de la cara (conceptos importantes)
Identificarás las características de los Sistemas compresivos blandos y rígidos para en cara y cuello
Describirás el proceso de toma de molde de yeso
Integración de Técnicas de Evaluación y Tratamiento
Identificarás los alcances de las Técnicas médicas complementarias en el manejo de secuelas.
Integrarás los criterios de Evaluación de Secuelas a través del análisis y presentación de casos clínicos.
Fundamentarás los planes de tratamiento para secuelas de distinto origen y complejidad.
Conoce a las Docentes Expertas
Claudia Cuevas V.
Kinesióloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Por más de 20 años se ha desempeñado como Kinesióloga clínica de COANIQUEM (Corporación de Ayuda al Niño Quemado). Docente Clínica de Alumnos de Pre-grado de la Universidad Católica del Maule y Universidad Santo Tomás.. Docente en la Universidad de Los Andes, Universidad Andrés Bello y Universidad San Sebastián. Docente en el Post-Título “Monitor en Manejo de las Heridas y Ostomías” en el INH y en Diplomado en Rehabilitación vascular y Dermatología Universidad san Sebastián.

Paz Correa C.
Terapeuta Ocupacional de la Facultad de Medicina Norte, Universidad de Chile. Actualmente es Jefa del Departamento de Terapia Ocupacional COANIQUEM Santiago. Se desempeña, además, como Instructor de práctica clínica de la Carrera de Terapia Ocupacional en la Universidad de Mayor y Universidad Andrés Bello, en la ciudad de Santiago. Se desarrolla también como Docente del Diplomado Internacional en Rehabilitación de Niños Quemados.

-
A quién va dirigido este programa
- Terapeutas Ocupacionales y Kinesiólogos que se desempeñen en el área de rehabilitación traumatológica, oncológica y neurológica.
- Terapeutas Ocupacionales y kinesiólogos dedicados a la rehabilitación del paciente post operado en las áreas de cirugía plástica, cirugía reconstructiva y quemados.
- Terapeutas Ocupacionales y Kinesiólogos sin experiencia laboral que quieran desarrollar un nuevo conocimiento y ampliar su empleabilidad .
- Estudiantes de los últimos años de las carreras de Terapia Ocupacional y Kinesiología que quieran adquirir un nuevo conocimiento o profundizar lo adquirido en la etapa de pregrado.
Si quieres una atención personalizada, no dudes en contactarnos a través de correo electrónico o whatsapp
adolfo@incresenda.cl monica@incresenda.cl
+569 78473757
Actividad desarrollada conjuntamente con :